HOME › COBERTURA › BENEFICIARIO OSMITA

PROTOCOLO OSMITA DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

El protocolo de prevención y actuación ante la violencia de género elaborado por OSMITA es una guía que define procedimientos de actuación para acompañar a las mujeres que estén sufriendo una situación de violencia de género en todos los ámbitos, sobre todo en el intrafamiliar y/o laboral. A través de él, OSMITA asume el compromiso de:

  • Generar espacios de escucha para que cualquier beneficiaria/o pueda identificar las señales de alerta características de estos casos.
  • Poner a disposición de nuestras afiliadas/os equipos de contención, asistencia y orientación dirigido a las mujeres que lo necesiten bajo un marco de estricta confidencialidad.
  • Respetar su autonomía en cada paso que se decida dar.
  • Concientizar y sensibilizar sobre esta problemática social compleja, que afecta la vida, la salud, el bienestar y el desarrollo de las mujeres. 
  • Dar cobertura integral de todas las prácticas preventivas y terapéuticas para el tratamiento de las víctimas de violencia de género, ya sean estas, terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda aquella atención que resulte necesaria y pertinente según la norma.

En OSMITA reafirmamos que rechazamos todo tipo de violencia ya que la misma afecta:

  • tu vida
  • tu libertad
  • tu dignidad
  • tu integridad física, psicológica o sexual
  • tu situación económica
  • tu seguridad

¿CÓMO DETECTAR SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Las víctimas de violencia de género no son conscientes de que lo son. Por eso, te contamos cuáles podrían ser algunas señales que te permitirán identificar si estás frente a una situación de violencia.

  • Si te ridiculiza, te hace sentir inferior, torpe o inútil.
  • Si te aísla, te impide relacionarte con familiares o amistades, si genera escenas de celos o provoca una pelea.
  • Si te amenaza a vos o a tu familia, te humilla, grita o insulta. 
  • Si te hace sentir culpable.
  • Si te dan miedo su mirada o sus gestos.
  • Si controla tu dinero, tu forma de vestir, revisa tu celular y tus redes sociales.

SÍNTOMAS DE LA VÍCTIMA FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO:

  • Trastornos del  sueño
  • Trastornos en la alimentación
  • Dolores de cabeza
  • Miedo y ansiedad
  • Malestares físicos
  • Aislamiemto social
  • Falta de concentración
  • Stress y desconfianza

SI NECESITAS AYUDA COMUNICATE AL:

  • 144. Consejo Nacional de las Mujeres ó 0800-666-8537 (24 horas, los 365 días del año, para todo el país).
  • 137. Programa “Las Víctimas contra las Violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (24 horas, los 365 días del año, para CABA).
  • Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) más próximo a tu domicilio. https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/listado
  • Oficina de Violencia Doméstica. Lavalle 1250, Planta baja. CABA. 4123- 4510/4511/4512/4513/4514. (24 horas, los 365 días del año).
  • Dirección Integral de la Mujer. Balcarce 362, 4º piso. CABA. 4342-2042 (INT 111). Atención de lunes a viernes de 9:30 a 16:30 hs.
  • La Casa del Encuentro. Yatay 125, Almagro, CABA. 4982-2550 / 15-5997-8955 (emergencias). Atención de lunes a viernes de 15:30 a 19:30 hs.
  • WhatsApp: +54 9 11 2771-6464. Enviar un mensaje con la palabra "hola" y un equipo capacitado evaluará los riesgos y realizará una guía a partir de un protocolo.

Para más información: www.argentina.gob.ar/generos

OSMITA NUESTROS TELÉFONOS Y CONTACTOS:

Sede CABA: 4313-3111 / 0800-888-6482 / WhatsApp 116-881-1991 / Mail: info@osmita.com.ar

Sede Tucumán: (0381) 421-0519 / WhatsApp (0381) 401-5959 / Mail: tucuman@osmita.com.ar

Si te sentis identificada con alguna situación de violencia por favor no dudes en pedir ayuda porque en OSMITA acompañamos a las mujeres promoviendo la salud.


RNOS N° 402202 | RNEMP N° 1251
Obra Social de Personal de Dirección
POLITICA DE PRIVACIDAD - Registro N° 363, Ley 25.326

Obra Social MITA ©2016 | Todos los derechos reservados