¿Qué es la Diabetes Mellitus?

caminar

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en sangre. Esto sucede cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona producida por el páncreas que permite que la glucosa entre en las células para producir energía.

Tipos de Diabetes

Tipo 1:
Aparece en la infancia o adolescencia.
Se debe a una respuesta autoinmune que destruye las células que producen insulina.

Tipo 2:
Más común y generalmente se desarrolla en adultos.
Asociada a factores como:
• Sobrepeso
• Falta de actividad física
• Antecedentes familiares

Diabetes gestacional:
Ocurre durante el embarazo.
Suele desaparecer después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

Síntomas más frecuentes:
• Sed excesiva
• Aumento del apetito
• Necesidad frecuente de orinar
• Fatiga
• Visión borrosa

Si no se trata, la diabetes puede derivar en complicaciones graves como:
• Enfermedades cardíacas
• Daño renal
• Pérdida de visión
• Problemas circulatorios

El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre y el tratamiento varía según el tipo, pero suele incluir cambios en la alimentación, ejercicio regular, control del peso, medicación oral o insulina. Prevenir y controlar la diabetes es posible con un estilo de vida saludable. Realizar chequeos médicos periódicos, mantener una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio puede marcar una gran diferencia. La educación y el acompañamiento profesional son claves para convivir con esta condición de manera segura y activa. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia. No postergues tus chequeos médicos.