¿Qué es
un día para dar?

#UnDiaParaDar #GivingTuesday es un movimiento global que busca incentivar y multiplicar las acciones positivas y solidarias en todo el mundo. Impulsado en más de 150 países, #UnDiaParaDar propone en todo el mundo al mismo tiempo, que todos pasemos a la acción a través de iniciativas como donar, organizar colectas o difundir iniciativas desarrollando una cultura de generosidad y solidaridad.

La idea nació en EEUU como alternativa al Black Friday y al Cyber Monday, orientados a las compras de Navidad y el consumismo. Constituye una oportunidad única y concreta de hacer algo por los demás.

La propuesta, mayormente digital, ha sido promovida por medio de las redes sociales con el numeral o hashtag #UnDíaParaDar o en inglés #GivingTuesday, que este año se celebra el 1 de diciembre. Para ir entrando en calor recordamos algunas campañas mundialmente famosas de solidaridad:

1) Ice Bucket Challenge. Este reto ha batido todos los récords desde que en el año 2014 surgió de la mano de Corey Griffin, estadounidense que sufría la Enfermedad Lateral Amiotrófica y que quiso lanzar este reto para contar qué es lo que sentía un enfermo de ELA, la paralización gradual de los músculos, al igual que ocurre cuando nos tiramos un cubo de agua helada por encima. El reto, si bien no fue lanzado por una ONG en concreto, sí recaudó fondos para la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica, que investiga la enfermedad. Numerosas celebridades pasaron por este reto, que además iba sumando más y más participantes mediante la “nominación”. Cierto es que no todo el mundo que hizo el reto donó a la asociación antes mencionada ni a ninguna otra. Pero realmente, fue un gran hito para dar a conocer la enfermedad y las consecuencias para quienes la sufren.

2) Cómo cambia la vida en 94 segundos, la viralidad de la guerra. La organización Save the Children a nivel internacional lanzaba en el año 2014 una campaña protagonizada por una niña que cumplía años feliz, hasta que la guerra apareció en su vida. El siguiente año ya no celebraba su cumpleaños de la misma forma. La campaña surgió para sensibilizar acerca del impacto de la guerra en la infancia. La campaña tiene más de 62,5 millones de visualizaciones.

3) “Auto Complete Truth” La organización “ONU Mujeres” lanzó en el año 2013 esta campaña con el propósito de promover la igualdad y el empoderamiento de la mujer. La campaña, creada por la agencia Memac Ogilvy & Mather Dubai, se basaba en la idea de utilizar búsquedas reales en Google para demostrar la existencia de discriminación contra las mujeres. Los resultados alertan sobre el machismo e intentan concienciar sobre la necesidad de luchar contra él.

Desde Espacio Osmita, nos sumamos a #UnDíaParaDar y estaremos, durante todo noviembre, difundiendo diferentes organizaciones que trabajan en diferentes áreas colaborando con nuestra comunidad. ¡Seguinos en nuestras redes para enterarte más! 

Fuentes: https://ayudaenaccion.org , https://undiaparadar.org.ar/